Explorando la encantadora calle Candeleda en Ávila

Explorando la encantadora calle Candeleda en Ávila

¡Bienvenido a Hoy Ávila! En este blog, te llevaremos a conocer la ciudad de Ávila de una manera diferente. Hoy nos adentraremos en una de sus calles más emblemáticas, la calle Candeleda.

Esta calle, ubicada en el centro histórico de la ciudad, es una de las más antiguas y con más encanto de Ávila. Su nombre proviene de la localidad de Candeleda, situada en la provincia de Ávila, y es una de las calles más transitadas por turistas y locales debido a su gran oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Historia

La calle Candeleda tiene una larga historia que se remonta a la época medieval. Durante siglos, fue una de las principales vías de acceso a la ciudad amurallada de Ávila, ya que conectaba la Puerta del Alcázar con la Plaza del Mercado Chico. En sus inicios, era una calle estrecha y sin pavimentar, con casas de piedra y adobe que pertenecían a familias nobles y a la iglesia.

Con el paso de los años, la calle Candeleda fue adquiriendo mayor importancia y se convirtió en un lugar de encuentro para comerciantes, artesanos y viajeros. En el siglo XIX, se llevó a cabo una importante remodelación que le dio a la calle su aspecto actual, con amplias aceras y edificios de estilo neoclásico.

Qué ver y hacer en la calle Candeleda

Si paseas por la calle Candeleda, podrás apreciar su rica arquitectura y su ambiente acogedor. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo de esta emblemática calle de Ávila:

Visitar la Iglesia de San Pedro

Uno de los edificios más destacados de la calle Candeleda es la Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XII y reconstruida en el XV. Su fachada, de estilo románico, es una de las más bonitas de la ciudad y su interior alberga numerosas obras de arte religioso.

Recorrer el Mercado Chico

Al final de la calle Candeleda se encuentra la Plaza del Mercado Chico, un lugar lleno de vida y color donde se celebra uno de los mercados más antiguos de Ávila. Aquí podrás comprar productos típicos de la zona, como quesos, embutidos y dulces artesanales, además de disfrutar de una amplia oferta gastronómica en sus bares y restaurantes.

Admirar la Casa de los Dávila

En el número 2 de la calle Candeleda se encuentra la Casa de los Dávila, un impresionante palacio renacentista construido en el siglo XVI. Actualmente, es la sede del Museo de Ávila y en su interior podrás ver una interesante colección de arte y objetos históricos.

Disfrutar de la noche abulense

La calle Candeleda es también un lugar ideal para salir de noche en Ávila. Aquí encontrarás una gran variedad de bares y pubs donde podrás probar la típica cerveza abulense y disfrutar de música en vivo. Además, en verano, la calle se llena de terrazas y es el lugar perfecto para tomar una copa al aire libre.

Gastronomía en la calle Candeleda

Si hay algo que no puedes perderte en la calle Candeleda es su gastronomía. Aquí encontrarás algunos de los platos más típicos de Ávila, como las patatas revolconas, las chuletillas de Ávila y los judiones de la Granja. Además, podrás degustar una amplia variedad de tapas y raciones en los bares y restaurantes de la calle.

Conclusión

La calle Candeleda es sin duda una parada obligatoria en tu visita a Ávila. Con su rica historia, su ambiente animado y su deliciosa gastronomía, es una muestra de la esencia de esta ciudad castellana. Así que no lo pienses más y ven a descubrir por ti mismo todo lo que la calle Candeleda tiene para ofrecer.

Y recuerda, si tienes alguna duda o comentario, ¡no dudes en dejarlo abajo! En Hoy Ávila siempre estamos dispuestos a ayudarte a conocer lo mejor de esta maravillosa ciudad. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *