Fiestas en La Vela Candeleda: ¡Un evento que no te puedes perder!

Fiestas en La Vela Candeleda: ¡Un evento que no te puedes perder!

¡Bienvenido a Hoy Ávila! En este blog te llevaremos a descubrir todos los encantos de esta hermosa ciudad ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Hoy hablaremos sobre una de las fiestas más populares de Ávila: la vela candeleda.

La vela candeleda es una celebración que se lleva a cabo cada año en la localidad de Candeleda, situada al sur de la provincia de Ávila. Esta fiesta tiene sus raíces en una antigua tradición que se remonta al siglo XVIII y que ha sido transmitida de generación en generación.

Orígenes de la vela candeleda

La vela candeleda tiene su origen en la celebración de la Virgen de Chilla, patrona de Candeleda. Según cuenta la leyenda, en el siglo XVIII un grupo de pastores que se encontraban en las montañas cercanas a la localidad avistaron una luz brillante en el cielo. Al acercarse, descubrieron que se trataba de una imagen de la Virgen María. Este hecho fue considerado como un milagro y desde entonces se comenzó a celebrar la fiesta de la vela candeleda en honor a la Virgen de Chilla.

Programa de la fiesta

La vela candeleda se celebra durante el primer fin de semana de agosto y cuenta con una amplia variedad de actividades para todos los públicos. El viernes por la noche se lleva a cabo una procesión en la que se porta la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, seguida de una espectacular quema de fuegos artificiales.

El sábado es el día grande de la fiesta, con una misa solemne en honor a la Virgen de Chilla y una procesión en la que se recorre todo el pueblo. Durante todo el día se pueden disfrutar de diferentes actividades como conciertos, verbenas, degustaciones de comida típica y la tradicional corrida de toros.

El domingo, último día de la fiesta, se celebra una gran paella popular en la plaza del pueblo, seguida de una tarde de juegos y actividades para los más pequeños. La fiesta finaliza con una emocionante traca final y el traslado de la imagen de la Virgen de Chilla de vuelta a su ermita.

Imprescindibles de la vela candeleda

Si tienes la suerte de poder asistir a la vela candeleda, no puedes perderte algunos de los imprescindibles de esta fiesta. Uno de ellos es sin duda la procesión nocturna, en la que se puede apreciar la devoción de los habitantes de Candeleda hacia su patrona. También es recomendable probar los deliciosos platos típicos de la zona, como el cochifrito o la caldereta de cordero, que se ofrecen durante la fiesta en diferentes puestos de comida.

Otro imprescindible es presenciar la corrida de toros, una tradición muy arraigada en la cultura española y que forma parte de las fiestas de la vela candeleda desde sus inicios. Y por supuesto, no puedes dejar de admirar los espectaculares fuegos artificiales que iluminan el cielo de Candeleda durante la noche del viernes.

Consejos para disfrutar al máximo de la fiesta

Si tienes pensado asistir a la vela candeleda, te recomendamos que reserves tu alojamiento con antelación, ya que durante estos días la localidad se llena de visitantes de todas partes. También es importante que lleves ropa cómoda y calzado adecuado, ya que es una fiesta que se celebra principalmente en la calle y se camina mucho.

Además, es recomendable informarse sobre el programa de actividades antes de llegar, para que no te pierdas ninguna de las actividades que más te interesen. Y por supuesto, no olvides llevar tu cámara de fotos para capturar todos los momentos especiales de la vela candeleda.

Conclusión

La vela candeleda es una fiesta que no puedes perderte si visitas Ávila durante el mes de agosto. Es una celebración llena de tradición, devoción y diversión, que te permitirá conocer un poco más sobre la cultura y la historia de esta hermosa ciudad.

Si tienes la oportunidad de asistir a la vela candeleda, no dudes en hacerlo y vive en primera persona la magia de esta fiesta. Y si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar tu comentario. ¡Te esperamos en la próxima fiesta de la vela candeleda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *