Explora las bellezas naturales de Majavenero en Candeleda
¡Bienvenidos a Hoy Ávila! Hoy queremos hablarles de un lugar muy especial en la provincia de Ávila, se trata de Majavenero Candeleda. Esta pequeña localidad situada en el Valle del Tiétar es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
Si estás buscando un lugar para desconectar de la rutina y disfrutar de paisajes impresionantes, Majavenero Candeleda es sin duda el destino perfecto. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje y descubrir los encantos de este lugar.
Historia y ubicación
Majavenero Candeleda es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Candeleda, en la comarca de La Vera. Se encuentra en la falda de la Sierra de Gredos, rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un lugar privilegiado en cuanto a su entorno natural.
La historia de Majavenero se remonta a la época romana, cuando era conocido como «Majaventum». Posteriormente, fue habitado por los árabes y más tarde reconquistado por los cristianos. Su ubicación estratégica en el Valle del Tiétar lo convirtió en un importante punto de paso para las rutas comerciales entre Castilla y Andalucía.
Qué ver y hacer en Majavenero Candeleda
Si visitas Majavenero Candeleda, no puedes perderte algunos de sus lugares más emblemáticos. Uno de ellos es la Ermita de San Blas, situada en lo alto de una colina y desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y sus alrededores.
Otra parada obligatoria es la Fuente de los Caños, un lugar perfecto para refrescarse y descansar en medio de la naturaleza. También puedes dar un paseo por el casco antiguo del pueblo, con sus calles empedradas y sus casas de arquitectura tradicional.
Pero si lo tuyo es la aventura, en Majavenero Candeleda también encontrarás numerosas actividades al aire libre. Desde senderismo y rutas en bicicleta por los alrededores, hasta deportes acuáticos en el cercano Embalse de Rosarito.
Gastronomía y alojamiento
En cuanto a la gastronomía, Majavenero Candeleda ofrece una amplia variedad de platos típicos de la zona, como el cabrito asado, las migas o la caldereta de cordero. Además, podrás degustar productos locales como el queso de cabra y la miel de la comarca.
En cuanto al alojamiento, en Majavenero Candeleda encontrarás opciones para todos los gustos. Desde pequeños hoteles rurales y casas de alquiler vacacional, hasta campings en plena naturaleza. Sin duda, alojarse en este lugar es una experiencia única que te permitirá desconectar por completo.
Cómo llegar y mejor época para visitar
Para llegar a Majavenero Candeleda, puedes tomar la carretera N-502 desde Ávila, que te llevará directamente al pueblo. También hay autobuses que conectan con otras localidades cercanas como Candeleda o Arenas de San Pedro.
La mejor época para visitar Majavenero Candeleda es en primavera y otoño, cuando el clima es más suave y los paisajes están en su máximo esplendor. En verano, las temperaturas pueden ser bastante elevadas, por lo que si prefieres evitar el calor intenso, te recomendamos visitar este lugar en otra época del año.
¡No te pierdas Majavenero Candeleda y descubre por qué es uno de los lugares más encantadores de Ávila! Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te animamos a que dejes tu comentario si tienes alguna duda o si ya has visitado este lugar y quieres compartir tu experiencia con nosotros. ¡Hasta la próxima!