Lo mejor de Higuera de las Dueñas: lugares imperdibles para visitar

Lo mejor de Higuera de las Dueñas: lugares imperdibles para visitar

¡Bienvenidos al blog de Hoy Ávila! En esta ocasión, nos adentramos en la preciosa localidad de Higuera de las Dueñas, un lugar lleno de encanto y rincones por descubrir. Situada en la comarca de La Moraña, en la provincia de Ávila, esta pequeña población nos sorprende con su belleza y su historia.

Un poco de historia

Higuera de las Dueñas tiene su origen en la época de la Reconquista, cuando las tropas cristianas conquistaron estas tierras a los musulmanes en el siglo XI. En el siglo XIII, el rey Alfonso X el Sabio concedió el señorío de Higuera de las Dueñas a la familia de los Dueñas, de ahí el nombre de la localidad. Durante siglos, la economía de Higuera de las Dueñas se basó en la agricultura y la ganadería, y su patrimonio histórico y cultural fue enriquecido por la presencia de órdenes religiosas como los Templarios y los Jerónimos.

Qué ver en Higuera de las Dueñas

Si visitas Higuera de las Dueñas, no puedes perderte su iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, de estilo románico, que data del siglo XII. En su interior, podrás admirar su impresionante retablo barroco y su pila bautismal románica. Además, en la sacristía se encuentra una interesante colección de objetos litúrgicos de diferentes épocas.

Otro de los lugares imprescindibles en Higuera de las Dueñas es el castillo de los Dueñas, que se encuentra en lo alto de una colina y data del siglo XIV. Aunque en la actualidad solo se conservan algunas ruinas, es un lugar perfecto para disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje de La Moraña.

Para los amantes de la naturaleza, Higuera de las Dueñas ofrece un entorno ideal para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la tranquilidad del campo. Destaca especialmente la ruta del río Adaja, que atraviesa la localidad y nos permite descubrir su flora y fauna.

Gastronomía típica

La gastronomía de Higuera de las Dueñas es un reflejo de su historia y sus tradiciones. Entre sus platos más típicos, destacan las sopas de ajo, las patatas revolconas y el calderillo, un guiso de carne de cordero con patatas y pimientos. También es famoso su pan de hogaza, elaborado de forma artesanal y cocido en horno de leña.

Y para los más golosos, no puede faltar el postre estrella de Higuera de las Dueñas: las rosquillas de San Blas, que se elaboran con almendra, canela y vino blanco. ¡Todo un manjar!

Actividades y eventos

A lo largo del año, Higuera de las Dueñas acoge diferentes eventos y actividades que merece la pena conocer. Uno de los más destacados es la Fiesta de la Cruz, que se celebra el 3 de mayo y en la que se decoran las calles con cruces de flores y se realizan diferentes actividades culturales y deportivas.

También es muy popular la Fiesta de San Miguel, que tiene lugar el último fin de semana de septiembre y en la que se realizan diferentes actividades en honor al patrón de la localidad. Además, durante todo el año se organizan ferias y mercados artesanales en los que podrás adquirir productos típicos de la zona.

¿Cómo llegar a Higuera de las Dueñas?

Para llegar a Higuera de las Dueñas, puedes tomar la carretera N-403 desde Ávila y en unos 40 minutos llegarás a tu destino. También es posible llegar en autobús desde Ávila o en tren desde Madrid, ya que la estación más cercana se encuentra en la localidad vecina de Arévalo.

¡Esperamos que este artículo te haya animado a visitar Higuera de las Dueñas! Si tienes cualquier duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *