Los imperdibles de Navalacruz: una guía para no perderse
¡Hola lectores de Hoy Ávila! Hoy queremos hablarles sobre un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Ávila, específicamente en la comarca de la Moraña, llamado Navalacruz. Este encantador pueblo es conocido por su belleza natural y su patrimonio histórico, convirtiéndolo en un destino turístico cada vez más popular entre los amantes de la naturaleza y la cultura.
Un poco de historia
Navalacruz tiene sus orígenes en la época romana, como lo demuestran los restos encontrados en la zona. Sin embargo, su mayor auge se dio durante la Edad Media, cuando se convirtió en un importante centro de comercio y ganadería. Durante siglos, el pueblo ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, como la invasión musulmana y la reconquista cristiana.
Descubriendo Navalacruz
Si decides visitar Navalacruz, no te arrepentirás. Este pueblo te cautivará con su encanto rural y sus hermosos paisajes. Aquí te dejamos algunas recomendaciones sobre qué ver y hacer durante tu visita.
Naturaleza en estado puro
Navalacruz se encuentra rodeado de un entorno natural impresionante. Desde el pueblo, puedes acceder a numerosas rutas de senderismo que te llevarán a través de bosques, montañas y ríos. Una de las más populares es la ruta de los Castañares, que te llevará a través de hermosos bosques de castaños y te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares.
Patrimonio histórico
A pesar de ser un pueblo pequeño, Navalacruz cuenta con un rico patrimonio histórico que no puedes dejar de visitar. Entre los lugares más destacados se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XII y considerada como uno de los mejores ejemplos del románico rural en la provincia de Ávila. También puedes visitar la ermita de Nuestra Señora del Castillo, situada en lo alto de una colina y desde donde se pueden contemplar unas vistas panorámicas impresionantes.
Gastronomía local
No puedes irte de Navalacruz sin probar su deliciosa gastronomía. El plato más típico de la zona es el cabrito asado, que se prepara con una receta tradicional que se ha transmitido de generación en generación. También puedes probar otros platos como el cocido morañego o las famosas yemas de Navalacruz, un dulce típico del pueblo.
Eventos y fiestas
Navalacruz es un pueblo muy animado, especialmente durante los meses de verano. En julio, se celebra la fiesta de San Cristóbal, patrón del pueblo, con una serie de actividades y eventos que atraen a visitantes de todas partes. También puedes disfrutar de la feria de artesanía que se celebra en agosto, donde podrás adquirir productos típicos de la zona.
Conclusión
Como puedes ver, Navalacruz es un pueblo con mucho que ofrecer. Si eres amante de la naturaleza, la historia y la buena gastronomía, no puedes dejar de visitarlo. Te aseguramos que te enamorarás de su encanto y querrás volver una y otra vez.
¡No dudes en dejarnos un comentario si tienes alguna duda o si ya has visitado Navalacruz y quieres compartir tu experiencia con nosotros! Hasta la próxima, lectores de Hoy Ávila.