Los imprescindibles de Navaquesera: una guía para no perderte nada
¡Bienvenidos a Hoy Ávila! En esta ocasión, queremos hablarte de un lugar mágico y encantador ubicado en la provincia de Ávila: Navaquesera. Este pequeño pueblo de montaña es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Acompáñanos en este recorrido por lo mejor que Navaquesera tiene para ofrecer.
Historia y ubicación
Navaquesera se encuentra en la Sierra de Gredos, en la vertiente norte, a una altitud de 1.675 metros sobre el nivel del mar. Este enclave privilegiado le otorga un clima fresco y agradable durante todo el año, convirtiéndolo en un destino ideal para visitar en cualquier estación.
Su nombre proviene del término «nava» que significa «prado» en la lengua astur-leonesa, y «quesera» que hace referencia a los pastos donde se criaban las ovejas para elaborar el famoso queso de Navaquesera. Esta actividad ganadera ha sido la principal fuente de ingresos del pueblo durante siglos y aún hoy en día se pueden encontrar excelentes quesos artesanales en sus tiendas y bares.
Qué ver en Navaquesera
Navaquesera es un pueblo pequeño pero lleno de encanto y rincones por descubrir. Entre sus principales atractivos se encuentran:
Iglesia de San Miguel
Esta iglesia, de estilo románico, es uno de los edificios más antiguos del pueblo y su construcción data del siglo XII. Su ubicación en lo alto del pueblo ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra de Gredos y sus alrededores. Además, en su interior se pueden apreciar hermosos frescos y esculturas que representan la vida de San Miguel.
Ermita de San Antonio
Situada en las afueras del pueblo, la Ermita de San Antonio es un lugar de gran importancia religiosa para los habitantes de Navaquesera. Cada 13 de junio se celebra una romería en honor a San Antonio, donde los vecinos se reúnen para disfrutar de una comida al aire libre y bailar al son de la música tradicional.
Ruta de senderismo
Navaquesera es un destino perfecto para los amantes del senderismo. Desde el pueblo parten varias rutas que recorren los paisajes más hermosos de la Sierra de Gredos. Una de las más populares es la ruta de la Laguna de la Nava, que lleva a los caminantes a través de un hermoso bosque de pinos hasta una impresionante laguna de origen glaciar.
Actividades al aire libre
Además de senderismo, en Navaquesera se pueden practicar otras actividades al aire libre como la escalada, el ciclismo de montaña o la pesca en el río Tormes, que atraviesa el pueblo. También es un lugar ideal para la observación de aves, ya que en la zona habitan diversas especies como el águila real o el buitre leonado.
Gastronomía
La gastronomía de Navaquesera es sencilla pero deliciosa, basada en los productos de la tierra y la ganadería. Entre sus platos más típicos se encuentran las patatas revolconas, el calderillo, el cabrito asado y, por supuesto, el famoso queso de Navaquesera. También es famoso su licor de nueces, elaborado de forma artesanal por los habitantes del pueblo.
Alojamiento
Para aquellos que deseen pasar unos días en Navaquesera, existen varias opciones de alojamiento, desde casas rurales hasta pequeños hoteles con encanto. Una de las mejores opciones es el Hostal La Plaza, un acogedor establecimiento con habitaciones cómodas y vistas impresionantes.
Conclusión
Si estás buscando un destino tranquilo y rodeado de naturaleza, Navaquesera es el lugar perfecto. En este pequeño pueblo podrás desconectar de la rutina, disfrutar de actividades al aire libre y probar la deliciosa gastronomía local. No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene para ofrecer. ¡Seguro que no te arrepentirás!
¡Esperamos que este artículo te haya gustado y te haya inspirado a visitar Navaquesera! Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia en este encantador pueblo, déjanos un comentario. ¡Nos encantaría saber tu opinión! ¡Hasta la próxima en Hoy Ávila!