Casas en Navarredonda de Gredos: La escapada perfecta en la naturaleza

Casas en Navarredonda de Gredos: La escapada perfecta en la naturaleza

¡Bienvenidos a Hoy Ávila! En esta ocasión, nos adentramos en la hermosa localidad de Navarredonda de Gredos, situada en la provincia de Ávila, en plena Sierra de Gredos. Este pequeño pueblo, con apenas 500 habitantes, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. En este artículo, descubriremos todo lo que esta encantadora localidad tiene para ofrecer. ¡Vamos allá!

Historia y ubicación

Navarredonda de Gredos se encuentra enclavada en plena Sierra de Gredos, a una altitud de 1.240 metros sobre el nivel del mar. Su origen se remonta a la época de los romanos, quienes la llamaron «Nava Redonda» debido a la forma circular de su territorio. Durante la Edad Media, fue una de las localidades más importantes de la comarca de la Moraña, y posteriormente fue anexionada al señorío de Valdecorneja. En la actualidad, es un municipio independiente perteneciente a la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta.

Navarredonda de Gredos es un lugar de ensueño para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Rodeada de montañas y bosques, ofrece un paisaje único y una atmósfera de paz y sosiego que invita a desconectar de la rutina diaria. Además, su ubicación privilegiada en plena Sierra de Gredos la convierte en un destino ideal para practicar senderismo, rutas en bicicleta, escalada y otras actividades al aire libre.

Qué ver y hacer en Navarredonda de Gredos

La visita a Navarredonda de Gredos no estaría completa sin recorrer su casco histórico, que aún conserva su encanto medieval. Entre sus calles empedradas y sus casas de piedra, se pueden encontrar rincones con mucho encanto y edificios de gran valor histórico, como la iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVII.

Para los amantes del turismo activo, Navarredonda de Gredos ofrece numerosas opciones. Una de las actividades más populares es la ruta de senderismo que lleva hasta el Pico de la Mira, desde donde se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la Sierra de Gredos. También es posible realizar rutas en bicicleta, paseos a caballo y, en invierno, disfrutar de la nieve en la estación de esquí de la Covatilla, situada a tan solo 15 kilómetros de distancia.

Otra opción muy recomendable es visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Navarredonda de Gredos, donde se pueden obtener más información sobre la flora y fauna de la zona y participar en actividades relacionadas con el medio ambiente.

Gastronomía

La gastronomía de Navarredonda de Gredos es una mezcla de la tradición castellana y la influencia de la sierra. Entre sus platos típicos, destacan las patatas revolconas, el cordero asado, las judías del Barco y las sopas de ajo. Además, la zona es conocida por sus embutidos y quesos de alta calidad, que se pueden adquirir en las tiendas locales.

Si quieres disfrutar de una buena comida en Navarredonda de Gredos, te recomendamos visitar el restaurante El Rinconcillo, donde podrás degustar platos típicos de la zona elaborados con productos frescos y de calidad.

Alojamiento

En Navarredonda de Gredos encontrarás una amplia oferta de alojamientos rurales, perfectos para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Desde casas rurales con encanto hasta campings y albergues, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Además, muchos de estos alojamientos ofrecen actividades y excursiones para sus huéspedes, lo que hace que la experiencia sea aún más completa.

Si prefieres alojarte en un hotel, te recomendamos el Hotel Rural El Yantar de Gredos, un acogedor establecimiento con habitaciones amplias y confortables, restaurante y un trato excepcional por parte de su personal.

Conclusión

En definitiva, Navarredonda de Gredos es un destino perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Su belleza, su tranquilidad y su rica gastronomía la convierten en un lugar ideal para escapar del estrés y recargar las pilas. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitar este pequeño pueblo de la Sierra de Gredos y descubrir todo lo que tiene para ofrecer. ¡Seguro que no te arrepentirás!

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y útil. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *